Introducción
La lubricación adecuada es esencial para el rendimiento y la longevidad de los rodamientos de los motores eléctricos.aumento de los costes de mantenimientoEn este artículo, exploramos las causas principales del deterioro de la grasa, los métodos prácticos de detección,y estrategias de prevención para garantizar una salud óptima.
Causas de la degradación del lubricante
1Exposición a altas temperaturas
- Aceleración de la oxidación: El calor excesivo por sobrecarga, la mala disipación del calor o el funcionamiento prolongado descomponen las moléculas de grasa, formando compuestos ácidos, lodos y depósitos de carbono.Esto debilita la lubricación y obstruye los canales de aceite.
- Carbonización: Las temperaturas extremas (por encima de 180°C) pueden endurecer la grasa hasta convertirla en residuos quebradizos, aumentando la fricción y reduciendo la movilidad.
2. El estrés mecánico
- La rotación continua a alta velocidad o las vibraciones cortan las fibras de grasa, reduciendo la viscosidad y causando fugas.
3Contaminación y oxidación
- Contaminantes externos: El polvo, la humedad y las partículas metálicas se infiltran en los rodamientos, acelerando la oxidación y la corrosión.
- Fallas en el sello: Los rodamientos degradados o mal sellados permiten que los contaminantes penetren, degradando la calidad de la grasa con el tiempo.
4Selección incorrecta del lubricante
- El uso de grasa incompatible con las condiciones de funcionamiento (por ejemplo, grasa a baja temperatura en entornos de alta temperatura) conduce a una falla rápida.mientras que las cargas pesadas requieren aditivos de EP.
5. Errores de mantenimiento
- Sobreengrasamiento: El exceso de grasa aumenta la fricción de agitación, elevando las temperaturas en 10 ̊15 °C y acortando la vida útil de la grasa.
- El aceite no es suficiente: La lubricación insuficiente causa contacto metal a metal, lo que conduce a una falla catastrófica.
¿Cómo detectar lubricantes degradados?
1Inspección visual y táctil
- Cambios de color: La grasa fresca aparece de color amarillo claro o blanco; la grasa degradada se vuelve negra, gris o desarrolla manchas marrones debido a la oxidación.
- Texturas: Frote la grasa entre los dedos: si es arenosa o grumosa, probablemente contenga contaminantes o subproductos oxidados.
2Prueba de flujo
- Si la grasa fluye en trozos o de forma intermitente, se ha endurecido y necesita reemplazo.
3. Prueba de papel filtrante
- Coloque una gota de grasa en el papel del filtro. Una extensión equilibrada sin residuos oscuros indica buena condición. Los bordes ennegrecidos o los desechos centralizados indican contaminación.
4- Control de la temperatura y las vibraciones
- Los picos repentinos de temperatura (por encima de 80 ° C) o las frecuencias de vibración anormales a menudo se correlacionan con fallas de lubricación.
5Diagnóstico avanzado.
- Espectroscopia infrarroja: Mide los niveles de oxidación y el valor de ácido (un aumento por encima del valor de referencia de 2x indica una degradación crítica).
- Ferrografía: analiza las partículas metálicas para identificar los patrones de desgaste (por ejemplo, fatiga frente a daños por abrasivo).
Estrategias de prevención y mitigación
1Protocolos de mantenimiento regulares
Sigue las pautas de los fabricantes de equipos originales para los ciclos de lubricación (cada 6 ∼12 meses para las grasas estándar; 3 ∼6 meses en ambientes hostiles). Limpia los sellos y las carcasas durante el mantenimiento para evitar la contaminación.
2.
Mejores prácticas para la selección de grasa
- Entornos de altas temperaturas: utilizar grasas sintéticas como los complejos de poliurea o sulfonato de calcio (rango de funcionamiento: -40°C a 200°C).
- Condiciones húmedas: optar por grasas resistentes al agua (por ejemplo, a base de litio y calcio) con una resistencia al agua > 20%.
3.Lubricación de precisión
Llenar los rodamientos al 30-50% de su capacidad para equilibrar la lubricación y minimizar la agitación.
4.
Control del medio ambiente
Instalar sistemas de refrigeración o ventilación para reducir el calor de funcionamiento.
5.
Integrar el mantenimiento predictivo
Combine análisis de vibración, imágenes térmicas y diagnóstico de grasa para predecir fallas antes de que ocurran.
Estudios de casos
-
Caso 1: Catástrofe por sobreengorda
Un rodamiento del motor se sobrecalentó debido a un llenado de grasa del 90%, causando una rápida oxidación.
Solución: Se adoptó un relleno del 40% con grasa sintética.
-
Caso 2: Corrosión costera
Los cojinetes de una instalación marina se degradaron en pocos meses debido a la entrada de agua.
Conclusión
Para abordar la degradación de la grasa se requiere un enfoque proactivo que combine una selección adecuada, un mantenimiento riguroso y un monitoreo avanzado.Las empresas pueden extender la vida útil de los rodamientos hasta en un 80% y reducir los tiempos de inactividad no planificados.
¿Está listo para optimizar su estrategia de mantenimiento?
Contacte a Beining Intelligent Technology ((Zhejiang) Co., Ltd. para la selección de grasa experta, soluciones de monitoreo de estado y planes de mantenimiento a medida.
